¿Qué debes hacer?
Fiscalía
Federación Arco Iris
CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA... LIGAR AL AIRE LIBRE
CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA... LIGAR EN LUGARES CERRADOS (públicos o privados)
Si has sido víctima o conoces incidentes que pudieran estar relacionados con un delito de odio (agresión, insulto, discriminación...), no dudes en denunciarlo lo antes posible ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Antes de poner la denuncia:
1. Recoge los datos de contacto de las personas testigos.
2. Averigua datos sobre las personas agresoras.1. Contacta con el #028 línea arco iris.
Al denunciar los delitos de odio, ayudarás a prevenir y evitar que estos incidentes puedan volver a repetirse, estarás exigiendo que se respeten tus derechos y facilitarás que se acabe con la impunidad que aún hoy sienten muchas personas intolerantes.
¡Recuerda! La policía y la justicia están obligadas por ley a posicionarse de parte de la víctima, y de hecho, cualquier agente debe de atender con especial consideración a una persona víctima de delito de odio y/o discriminación.
¿Cómo hacer la denuncia?
En el caso en el que puedas haber sido víctima o conoces la existencia de un "delito de odio", se recomienda, y resulta importante en la lucha contra la discriminación y/o la exclusión, que adecues tu conducta a los siguientes consejos:
¡ATENCIÓN!
Si consideras que el incidente está motivado por la raza, etnia, religión, nacionalidad, cultura, orientación afectivo-sexual, identidad o expresión de género, capacidades, etc. informa al efectuar la denuncia, y la razón de dicha conclusión (expresiones, etc.)
Si has sido objeto de alguna lesión, por leve que sea, acude a un centro sanitario y solicita un informe médico, para adjuntarlo a la denuncia.
Después del incidente, si por cualquier motivo no puedes realizar la denuncia de forma inmediata, se recomienda anotar o grabar toda la información sobre el mismo.
Esto permitirá, a la hora de plasmar los hechos en la denuncia, que se recojan todos los extremos con el mayor detalle y exactitud posibles.
La Policía Nacional y la Guardia Civil, te informarán de tus derechos y deberes como víctima de delitos de odio y/o discriminación.
SAVA
¡Recuerda! La policía y la justicia están obligadas por ley a posicionarse de parte de la víctima, y de hecho, cualquier agente debe de atender con especial consideración a una persona víctima de delito de odio y/o discriminación.
En el caso en el que puedas haber sido víctima o conoces la existencia de un "delito de odio", se recomienda, y resulta importante en la lucha contra la discriminación y/o la exclusión, que adecues tu conducta a los siguientes consejos:
- Denuncia el incidente ante la Guardia Civil, Policía, un juzgado o fiscalía, lo antes posible.
- Porta un documento de identidad que acredite tus datos personales.
- Describe de forma literal las palabras y expresiones proferidas por la persona agresora.
- Facilita información detallada sobre los hechos sufridos o de los que has sido testigo, así como de la persona autora del acto, lugar, testigos presenciales, etc.
- Solicita intérprete, si no conoces el idioma o te expresas mediante lenguaje de signos.
- Detalla, con la mayor precisión posible, datos sobre cualquier marca, símbolo, anagrama, distintivo, tatuaje, o vestimenta del autor/es de los hechos.
¡ATENCIÓN!
Si consideras que el incidente está motivado por la raza, etnia, religión, nacionalidad, cultura, orientación afectivo-sexual, identidad o expresión de género, capacidades, etc. informa al efectuar la denuncia, y la razón de dicha conclusión (expresiones, etc.)
Si has sido objeto de alguna lesión, por leve que sea, acude a un centro sanitario y solicita un informe médico, para adjuntarlo a la denuncia.
Después del incidente, si por cualquier motivo no puedes realizar la denuncia de forma inmediata, se recomienda anotar o grabar toda la información sobre el mismo.
Esto permitirá, a la hora de plasmar los hechos en la denuncia, que se recojan todos los extremos con el mayor detalle y exactitud posibles.
La Policía Nacional y la Guardia Civil, te informarán de tus derechos y deberes como víctima de delitos de odio y/o discriminación.
SAVA
Fiscalía
Es conveniente que hagas llegar tu denuncia a la fiscalía especializada en delitos de odio y discriminación, ya que desde la fiscalía actuarán investigando hechos concretos y denunciando cuando sea necesario: Fiscalía de Tutela Penal de la Igualdad y contra la Discriminación
Federación Arco Iris
En la Federación Andaluza de Asociaciones por la Tolerancia y el Respeto a la Diversidad Afectivo-Sexual y de Géneros podrán ponerte en contacto con personas que han pasado por tu misma situación así como con especialistas en los ámbitos de la psicología, el derecho o el trabajo social. www.federacionarcoiris.com
- Si estás solo en un lugar aislado, vigila tu entorno, sobre todo si la calle no tiene salida
- Procura no llevar encima objetivos valiosos, ni dinero ni tarjetas ni documentación importante
- Si caminas por una zona oscura intenta andar por el medio, en los lados es más fácil ser sorprendido
- Si detectas cualquier persona o situación que te haga desconfiar, se prevenido: anota o memoriza los rasgos de las personas y las características de su vehículo (marca, modelo, color y número de matrícula)
CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA... LIGAR EN LUGARES CERRADOS (públicos o privados)
- Inspecciona antes el lugar para localizar los accesos, permanece alerta ante cualquier situación o persona que te provoque desconfianza y lleva siempre el teléfono móvil para poder pedir ayuda
- Si una persona desconocida te propone ir a tu casa, no digas que vives solo y anota en algún lugar los datos de esa persona.
- Si te maltrata el personal de algún establecimiento, no te enfrentes y llama a la policía.
- Establece de antemano el tipo de relación que quieres mantener